Certificados Digitales por procesos telemáticos
Ante las dificultades para emitir certificados digitales para colegiados y clientes desde la aprobación del Estado de Alarma, el Consejo General de Economistas ha llegado a un acuerdo con una entidad certificadora privada, UANATACA, cuyos certificados son iguales en prestaciones a los de la FNMT, pero permite emitirlos por procesos telemáticos sin la presencia física obligatoria.
El Consejo General de Economistas actúa como Autoridad de Registro y el Colegio de Economistas de Valencia actúa como Operador de Registro del Consejo General de Economistas para la emisión y posterior gestión del certificado. Todos estos procesos se pueden hacer telemáticamente sin la necesidad de desplazarse a nuestras oficinas.
Tipos de certificado digital
Para reforzar la evidencia de identificación, necesaria para la emisión del certificado digital, en algunos casos, podrá requerirse el establecimiento de una videoconferencia.
1.- Certificado de persona física ciudadano (colegiado y cliente de colegiado).
2.- Certificados de persona física colegiado. Es un certificado de persona física pero vinculado a la corporación, con información de su número de colegiado y colegio de pertenencia.
3.- Certificado de Persona Física Representante de Persona Jurídica ante las Administraciones Públicas
CERTIFICADOS UANATACA PARA PERSONAS FÍSICAS
1.- Certificado persona física ciudadano.
- ¿Quién puede obtener este certificado? Todos los colegiados y clientes de dichos colegiados.
- ¿Para qué sirve este certificado? Habilita a una persona física para presentar documentos en su propio nombre frente a terceros ya sean la Seguridad Social, la Agencia Tributaria, etc. Una vez instalado en su equipo permite firmar digitalmente documentos electrónicos (docs, pdf, etc.) con Firma Avanzada.
Documentación necesaria para COLEGIADOS:
- Foto del anverso y del reverso del DNI, NIE o Pasaporte
- Foto de la cara de la persona física (selfie) con el DNI colocado bajo la barbilla.
Documentación necesaria para CLIENTE DEL COLEGIADO:
Toda la documentación deberá ser remitida por el colegiado, tanto la suya como la del cliente.
a.-Del cliente del colegiado:
- Foto del anverso y del reverso del DNI, NIE o Pasaporte
- Foto de la cara de la persona física (selfie) con el DNI colocado bajo la barbilla.
b.- Del colegiado:
- Designación de operador. Documento por el cual el colegiado se comprometa y hace responsable de la identificación de los clientes. Modelo
- Evidencia de identificación. El colegiado deberá acreditar la identificación de su cliente. Modelo
2.- Certificados de persona física colegiado
Es un certificado de persona física pero vinculado a la corporación, con información de su número de colegiado y colegio de pertenencia.
Documentación necesaria:
- Foto del anverso y del reverso del DNI, NIE o Pasaporte
- Foto de la cara de la persona física (selfie) con el DNI colocado bajo la barbilla.
Precio Anual por cada Certificado (IVA incluido)Colegiado Cliente de colegiado 10€/año 15€/año Validez del certificado: Entre 1 a 5 años (posibilidad de elección validez del certificado)
Forma de pago: Se realizará por cargo en cuenta del colegiado donde este tenga domiciliados los pagos del COEV.
CERTIFICADOS UANATACA PARA PERSONAS JURIDÍCAS
Certificado de Persona Física Representante de Persona Jurídica ante las Administraciones Públicas
¿Quien puede obtener este certificado?
-
- Todas aquellas personas físicas inscritas en el Colegio de Economistas de Valencia (colegiados).
- Todas aquellas personas físicas que sean clientes de un colegiado inscrito en el Colegio de Economistas de Valencia.
¿Para que sirve este certificado?
-
- Habilita a una persona física para representar a una persona jurídica antes las administraciones públicas.
- Una vez instalado en su equipo permite firmar digitalmente documentos electrónicos. (docs, pdf, etc.).
Documentación necesaria:
Del usuario del certificado.
- Foto del anverso y del reverso del DNI, NIE o Pasaporte
- Foto de la cara de la persona física (selfie) con el DNI colocado bajo la barbilla.
- Documento acreditativo de los poderes de representación.
De la Empresa:
- El COEV consultará en el Registro Mercantil los datos de la empresa. Si no fuese posible conseguirlo le solicitará la siguiente documentación:
- Escritura de constitución de la sociedad
- Certificado o nota simple del Registro Mercantil con los datos relativos a la constitución, NIF y personalidad jurídica de la empresa.
(la fecha de la emisión del certificado ha de ser inferior a 30 días).
Del Colegiado:
- Designación de operador. Documento por el cual el colegiado se compromete y hace responsable de la identificación de los clientes. Modelo
- Evidencia de identificación. El colegiado deberá acreditar la identificación de su cliente. Modelo
- En el caso de entidad no mercantil: Certificado de veracidad de la información. Modelo. Modelo
Precio Anual por cada Certificado (IVA incluido)
Vigencia del certificado | Importe |
1 año | 30 € |
Validez del certificado: Entre 1 a 5 años (posibilidad de elección validez del certificado)
Forma de pago: Se realizará por cargo en cuenta del colegiado donde este tenga domiciliados los pagos del COEV.
Solicitud de Certificado de Persona Física Representante de Persona Jurídica